TEMA II DECIMALES
REVISIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS DE MAYOR DIFICULTAD, DESDE LA PARTE CONCEPTUAL Y DIDÁCTICA

PROPÓSITOS DEL TEMA:
- Identificar los contenidos y estrategias didácticas desarrollados en las actividades de los módulos del Eje de Matemáticas, que favorezcan la comprensión de los números decimales, por parte de los formadores especializados.
- Analizar información, resolver ejercicios y reflexionar sobre los números decimales, para fortalecer la formación de los formadores especializados.
- Identificar problemas y dificultades que pueden presentan los formadores, al revisar los contenidos sobre números decimales.
INICIEMOS EL TEMA CONOCIMIENTOS PREVIOS ACERCA DE LOS NÚMEROS DECIMALES
Ficha 1 Conocimientos previos acerca de los números decimales.
Esta actividad pretende que ustedes recuerden lo que saben acerca de los números decimales, provocar el interés en su resolución y evidenciar los conceptos y concepciones que tienen del tema.
Descarga aquí el documento
Ficha 1 conocimientos previos acerca de los números decimales
INSTRUCCIONES:
a) De manera individual resuelvan las preguntas de la ficha.
b) Se registran las respuestas a las preguntas, se guían enfatizando sobre los puntos que se exponen.
- Pi π ¿Es un número decimal? No, porque no puede expresarse con una fracción con denominador potencia de 10.
- Orden en los números decimales.
- Los decimales tienen propiedades que los diferencian de los naturales. Una muy importante es el orden.
- En los decimales, el número de cifras no es relevante como elemento para definir el orden.
- En los decimales, al igual que en el conjunto de los racionales, no tiene sentido hablar de sucesor o antecesor porque no podemos asegurar que número sigue o antecede a otro.
- Números que son fracciones decimales o números decimales.
- Los números decimales son aquellos que pueden escribirse en forma de fracciones decimales.
- Las fracciones decimales son las que pueden expresarse con un denominador que es potencia de diez, por ejemplo, 3 /10 y 1/ 1000 son fracciones decimales; también son fracciones decimales 1/ 2 y 3/ 5, ya que se pueden encontrar fracciones equivalentes a un medio y a tres quintos, cuyos denominadores sean alguna potencia de 10.
- A las fracciones 3/10 y 1 /1000 les corresponden, respectivamente, las siguientes escrituras decimales: 0.3 y 0.001.
- Las fracciones que no son decimales (por ejemplo 1/3) no pueden representarse mediante una expresión decimal.
- Los números decimales se comportan de una manera diferente que los naturales, esto también tiene consecuencias al trabajar con problemas.
- Dado que las cifras escritas a la derecha del punto denotan una cantidad menor que la unidad, sólo tendrá sentido usar números decimales con ciertas cantidades.
CONTINUEMOS DESARROLLANDO EL TEMA
Ficha 4 numeros decimales y expresiones decimales
Descarga aquí el documento
Ficha 4 números decimales y expresiones decimales
INSTRUCCIONES:
a) Resuelvan la ficha siguiendo las instrucciones que ahí se indican.
b) Realicen una lectura atenta y rigurosa del texto incluido en la ficha. Resaltando los siguientes puntos:
-Los números decimales son…
-Las fracciones decimales son…
-Las fracciones decimales finitas e infinitas
-Números racionales e irracionalesRESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS MÓDULOS DEL EJE, RELACIONADAS CON LOS NUMEROS DECIMALES
A continuación. Analicen una actividad de los módulos en los que se trabajan los números decimales.
Para el desarrollo de la siguiente actividad se necesitan los módulos siguientes: Los números, 3ª ed., Cuentas útiles, 3ª ed. e Información y gráficas, 3ª ed. del eje de matemáticas, ya que en ellos se desarrollan actividades que abordan el tema de números decimales.
Escriban las dificultades enfrentadas con los contenidos de números decimales, al realizar las actividades de los módulos.
Descarga aquí el documento
Los numeros decimales en los módulos
ACTIVIDAD 4
1. ¿Qué concepto relacionado con los números decimales no entienden o tienen dificultades para manejar? ¿Por qué?
2. De acuerdo a lo que han observado con sus asesores, ¿Qué aspectos relacionados con los números decimales se les dificulta ¿A qué crees que se deba esto?
3. ¿Qué aspectos de los contenidos de los números decimales han observado que se les dificultan más a las personas jóvenes o adultas? ¿Por qué creen que suceda esto?
4. Comparte en el grupo de WhatsApp estas dificultades y qué proponen para resolverlas?
ERRORES MÁS FRECUENTES RELACIONADOS CON EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL CON SU ESCRITURA Y SUS OPERACIONES
Ficha 5 Errores más frecuentes relacionados con el concepto de número decimal
Descarga aquí el documento

INSTRUCCIONES:
a) Resuelvan el primer apartado que es el que presenta diferentes errores que se cometen en el aprendizaje y trabajo práctico con los decimales.
Errores relacionados con la lectura y escritura de los números decimales: Valor de posición.
Errores relacionados con el cero.
Errores relacionados con el orden entre decimales.
Errores relacionados con las operaciones
c) Escriban si estos errores se presentaron al resolver las actividades de los módulos que revisaron en la actividad anterior.
d) Posteriormente lean y reflexionen sobre el texto del punto 2 de la ficha, que explica teóricamente las causas por las cuales se cometen los errores señalados en los números decimales.
¿Cómo vamos? ¿Tienen alguna duda?
CIERRE DEL TEMA
-Son muchas las dificultades a las que se tendrán que enfrentar las personas en el aprendizaje de los números decimales, hasta que sean capaces de reconocerlos adecuadamente, en un buen número de situaciones; utilizarlos de forma correcta; operar con ellos; comprender su significado e integrarlos a sus conocimientos como nuevos números, que incluyen a los enteros –ya conocidos– ya que tienen algunas propiedades distintas.
-Las dificultades con el concepto de decimal, se pueden conocer a través del análisis de las respuestas que los jóvenes y adultos dan a los problemas que se les plantean. Para ello, se requiere poner atención y comprender el concepto de número decimal, la manera en que aprenden las personas adultas, identificar las razones por las que cometen ciertos errores y sobre todo, elaborar estrategias y situaciones para que progresen en el entendimiento de este concepto.