PARA FORMAR EN EL EJE DE MATEMÁTICAS DEL MEVyT

Dirección de Servicios Educativos del ISEA
Av. Madrid S/N entre Edel Castellanos y Dr. Agular, Col. Prados del Centenario C.P 83260 Hermosillo Sonora
Teléfono (662) 2-15-18-81
formacion_servicios@hotmail.com

TEMA II FRACCIONES

REVISIÓN DE ALGUNOS CONTENIDOS DE MAYOR DIFICULTAD, DESDE LA PARTE CONCEPTUAL Y DIDÁCTICA.

LAS FRACCIONES EN LOS MODULOS DEL EJE DE MATEMATICAS

PROPÓSITOS DEL TEMA

  • Reconocer a las fracciones como herramienta que permite la explicación y la compresión del entorno en que vivimos y su utilidad en la vida diaria, a partir de conocer sus diferentes significados.
  • Conocer los conceptos principales que subyacen a las fracciones.
  • Identificar la secuencia didáctica de los contenidos relacionados con las fracciones en los módulos del Eje de Matemáticas.
  • Identificar estrategias didácticas que favorecen la comprensión de los significados de las fracciones y sus principales conceptos, desarrollados en las actividades de los módulos del Eje de matemáticas.
INICIEMOS EL TEMA 
Reflexionamos: 
¿En la asesoría se podrán promover aprendizajes significativos, construidos por el educando como resultado de la actividad desplegada en la búsqueda de la resolución de un problema? ¿Cómo lograrlo?
 
Cuando los estudiantes logran comprender el procedimiento que otros siguieron para resolver algún problema, pueden probarlo en otras situaciones. Probar, equivocarse, volver a probar hasta lograr la solución, propicia que avancen en su aprendizaje, adquieran confianza en el manejo de sus conocimientos, reconozcan su validez y los utilicen para resolver las diversas situaciones a las que se enfrentan.
 
CONCEPCIONES DE LAS FRACCIONES 

Este tema les permitirá ampliar el conocimiento del sistema de numeración decimal, ya que en el aprendizaje de las fracciones se establecen nuevas relaciones entre cantidades y se utilizan nuevos sistemas de símbolos para representar dichas relaciones.

Ficha ¿Qué son las fracciones? 

La realización de la ficha les permitirá reflexionar sobre las nociones y significados que prevalecen en la enseñanza y aprendizaje de las fracciones.

Descarga aquí el archivo

E Ficha Qué son las fracciones.docx 

 

CONTINUEMOS CON EL DESARROLLO DEL TEMA

DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LAS FRACCIONES

Ficha Las fracciones y sus significados

Relacionada con los diferentes significados de las fracciones que surgen como resultado del uso que se hace de ellas en distintos contextos.

Descarga aquí el archivo

F. Ficha Las fracciones y sus significados.docx 

MECANISMOS NECESARIOS PARA APRENDER FRACCIONES

Ficha ¿Qué se necesita para aprender fracciones? 

La ficha les permitirá reconocer cuáles son las herramientas necesarias para desarrollar los diferentes significados de las fracciones.

Descarga aquí el archivo

G Ficha Qué se necesita para aprender fracciones.docx 

¿Cómo vamos? ¿Tienen alguna duda? 

 

ACTIVIDAD 2

Compartan en el grupo de WhatsApp 

  1. Dos aspectos que hayan aprendido sobre la enseñanza y el aprendizaje de las fracciones, en los módulos del eje de matemáticas.
  2. ¿Qué dificultades pueden enfrentar los educandos durante el aprendizaje?

Continuemos con el curso

ACTIVIDAD 3

1. Realiza el análisis de actividades relacionadas con las fracciones en los módulos del MEVyT

Para su desarrollo puedes consultar los módulos en papael si tienen acceso a ellos en una plaza comunitaria o podrán descargarlos del enlace www.cursosinea.conevyt.org 

https://www.cursosinea.conevyt.org.mx/index.php?option=com_k2&view=itemlist&layout=tag&tag=M%C3%B3dulos%20b%C3%A1sicos&task=tag&Itemid=163

Las fracciones en la relación parte-todo, actividades 4 y 5 del módulo Los números.

Las fracciones como cociente actividades 13 y 15 del módulo Cuentas útiles.

Las fracciones como razones, actividades 23 y 24 del módulo Cuentas útiles.

Las fracciones como medida, actividades 3 y 4 del módulo Fracciones y porcentajes.

2. Comparte en el grupo de WhatsApp ¿Cómo utilizarían estos conceptos relacionados con las fracciones en el proceso de formación con sus asesores?

 
CIERRE DEL TEMA
 
Recordemos:
Los adultos con escasa o nula escolaridad son capaces de manejar con éxito fracciones que impliquen una partición en dos, como son los medios y los cuartos (la mitad de la mitad), y en algunas ocasiones los medios cuartos (expresión cotidiana de los adultos para referirse a la mitad de un cuarto, o lo que es lo mismo a 1/8), 
 
Tanto en situaciones de reparto como de medición: 
Tienen escaso o nulo reconocimiento de fracciones con denominadores diferentes a 2 y 4, aún tratándose de divisiones muy simples como las particiones en tercios.
En entrevistas a personas jóvenes y adultas con escasa o nula escolaridad, dejaron ver las concepciones y dificultades con el manejo de las fracciones.
No reconocen a las fracciones como números, ya que ellos las ven como una forma de etiquetar objetos o productos, propia de ciertas áreas laborales.
 
Durante la formación de asesores pidamos nos compartan ¿Qué dificultades tienen los educandos con el manejo de las fracciones y cómo las resuelven?
CONTINUEMOS CON EL CURSO
Da Clic en la flecha para avanzar
 
Crea una página web gratis Webnode